El Castillo de Dos Aguas o Torre de Vilaragut está situado entre la calle Reforma y la calle Subida del Castillo, en el punto más alto de la población.
Destaca una torre de 17 metros de altura, con un pequeño resto de muralla y una almena.
La torre y la muralla se sitúan en el lado norte de un huerto y una vivienda por el que se puede acceder al interior del conjunto.
Este parece haber sido desde hace mucho el perfil de la torre, pues no conocemos ninguna imagen diferente de la que hoy puede verse. Aún así, en las inmediaciones se aprecian restos de fábricas antiguas: secciones de muros de gran porte, de de tapias con argamasa y hasta con algún rastro de decoración en los acabados.
En la observación de los restos visibles podemos intuir que el edificio identificado como torre de Dos Aguas en el imaginario actual pertenece a un conjunto mayor. Y es que los restos corresponden a un castillo roquero que consistía en un recinto de planta aproximadamente cuadrada, de unos 18 metros de lado, con cuatro torres en las esquinas, de las que solo vemos la del extremo nororiental. Construcciones junto a las murallas y en torno a un patio le darían utilidad residencial al aparato defensivo.
Los restos que se conservan permiten hacerse una idea del aspecto que debía tener el conjunto aunque no hay elementos, hoy por hoy, para datar los muros conservados, incluida la torre, que pueden ser tanto de la época feudal como islámica.
El estado actual del recinto es resultado de la demolición en fecha reciente (menos de 100 años) de la mayor parte de las murallas, como ocurrió con la mayoría de los recintos amurallados situados dentro de las poblaciones.