En el término de Dos Aguas se puede disfrutar, además de maravillosos paisajes de montaña, de aguas provenientes de manantiales. Entre sus fuentes destacamos las del Real, Ginel, Rodanillo, Fontanares y San José. Esta última sigue siendo la que riega la huerta del municipio.
Existen dos estanques o balsas de riego enclavadas en bonitos paisajes que tradicionalmente han servido como de zonas de baño.
El primero es la balsa del Molino; muy cerca de la Fuente de San José, y que debe su nombre al viejo molino harinero junto al que estaba, hoy en ruinas.
El segundo está muy cerca del lavadero, la balsa del Nacimiento del Chico; a los pies del Callejón del Gato, lugar muy apreciado por aquellos/as que practican el montañismo y aman la naturaleza.
El río Júcar hace de límite durante un largo tramo con los términos de Catadau, Tous, Millares y Cortes de Pallás. Discurre encajonado durante la mayor parte de su recorrido, muy sinuoso, y en él vierten los estrechos caudales de los barrancos de Fleirón, la Murta, la Fuentecilla y los de las ramblas de la Canal, del Cazador y del Bosque, en la que se encuentran los restos de los molinos de Antonera y del Cura.
Un paisaje excelente y muy accesible, debido a la carretera de Millares, cuya aproximación al río es notable. Destaca el puente que une las dos poblaciones, y que vale la pena contemplar junto al entorno natural del río, zona muy considerada por las personas amantes de la naturaleza.